Antártica 2018- Relato visual de mi estadía este año 2018 en la Base Antártica Pdte. Frei.

23 de Octubre. Pingüino de Barbijo.

23 de Octubre. Pingüino  de Barbijo.

Día 287. Una versión artística. Les dejo este ejemplar de Pingüino de Barbijo (Pygoscelis antarctica ) que encontré en la costa norte de la isla. Eran tres ejemplares que estaban "tomando" sol antártico, aunque no creo que haya sido para broncearse Jejeje. También les comparto a la triada de que les hablo, así como un detalle del singular plumaje. La versión artística corresponde a una edición en B&N clave alta y alto contraste, donde se ha dejado el ojo con la coloración original. (click en imagen para ver otras).  

Leer más...

17 de Octubre. Petrel Gigante.

17 de Octubre. Petrel Gigante.

Día 281. Abrazo antártico. El domingo pasado, en una caminata matutina por la costa hacia los estanques  Rusos, me topé con un Petrel Gigante posado en la nieve. Estas aves, son bastante desconfiadas y emprenden su carrera de despegue rápidamente. Así que con premura me instalé con mi lente 500 mm a esperar que nuestro amigo(a)  plumífero(a) decidiera dejar su lugar de descanso  y comenzara a volar. La toma/secuencia fue justo en ese proceso, que pude congelar casi completamente, donde sus despliegue alar parece un fraterno abrazo Antártico.

Leer más...

16 Octubre. Petrel Moteado.

16 Octubre. Petrel Moteado.

Día 280. Una versión artística en B&N. El fin de Semana, con un tiempo muy benigno, fui en busca de algún plumífero Antártico. Así fue que en las cercanías de la base China -a orilla de la playa- encontré una bandada de Petreles Moteados ( Pterodroma inexpectata ) muy colaboradores y confiados. Oportunidad que no desaproveché y logré varias tomas de estas aves posadas y en su fase de aterrizaje y despegue. Les dejo una toma en B&N y clave alta este ejemplar enfrentando a la cámara, cual abrazo angelical,  en un despliegue  alar  cuasi-simétrico digno de "congelar".  

Leer más...

09 de Octubre. Foca de Weddell.

09 de Octubre. Foca de Weddell.

Día 273. Bebé muy tierno!!!!! En la playa, camino a la base China (Great Wall), llegaron varias Focas de Weddell a tener sus crías. Los bebés de Weddell, definitivamente son los más tierno que he visto hasta el momento -no voy a mencionar a los Pinguinos que esa es ooooootra historia- jajaja. Esta captura fue un fin de semana, con luz de atardecer y la suerte que estaba parcial con un astro rey cooperando con la anhelada luz dorada. Este mamífero fue nombrado así, en honor a Sir James Weddell, comandante de la expedición marina del Reino Unido al Mar de Weddell en el año 1823 aprox.  

Leer más...

02 de Octubre. Despidiendo a los hielos

02 de Octubre. Despidiendo a los hielos

Día 266. Vestigios del invierno. Ya se ha notado el cambio de estación, los hielos han retrocedido, siendo reemplazados por mucha fauna y aves que han comenzado  su fase de reproducción: de eso habrá muuuchas fotos, pues las plumas son mi debilidad !  :) En este escenario, los paisajes gélidos de invierno ya serán historia y como despedida, les dejo esta fotografía hecha en un sector de la costa en las cercanías de la base Uruguaya. Al fondo se observa el glaciar Collins, estrecho vecino de esta Base Antártica.    

Leer más...

24 de Septiembre. Halo solar.

24 de Septiembre. Halo solar.

Día 258. Primavera Antártica. Como inicio de esta estación, el velo prístino que forman los cirrus-estratos, tamizaron la luz solar regalándome el fin de semana un hermoso halo que adornó e iluminó la bahía pseudo-congelada, donde el tótem e iglesia rusa fueron mudos testigos de esta  fantástica transformación de la luz. (Haz click en la imagen para ver detalle de los hielos en la bahía).  

Leer más...

14 de Septiembre. Día de mi cumpleaños!

14 de Septiembre. Día de mi cumpleaños!

Día 248. Antártica me celebra. Un día como hoy, pero de 1970 di mi primer respiro... mis pulmones inhalaron, para esos años, un aire puro; salí de un mundo para entrar (comenzar) en otro. Cual eremita que ha estado enclaustrado en su cueva, sale al mundo exterior y sus ojos ven por vez primera, un espectáculo de luz y color inédito. Hoy, después de 48 años, estoy respirando nuevamente este aire antártico puro, pero gélido,  en una cueva congelada,- cual eremita...cual recién nacido-,  que me protege del viento y frío,  pero  a la salida me muestra un mundo hermoso, colorido, vivo, desafiante que puedo acariciar y sentir  no sólo a través de mis sentidos, si no también...

Leer más...

11 de Septiembre. Weekend`s SunSet.

11 de Septiembre. Weekend`s SunSet.

Día 245. El hielo retrocede.... El deshielo comienza. La costa que mira al mar de Drake, ya se observa descongelada, con algunos vestigios de hielos florando sobre el agua que esta invadida por miles de pedazos picados como en una  juguera gigante!! :P La luz dorada, para el atardecer del domingo pasado,  fue maravillosa y coronó la escena para otro fin de semana antártico.

Leer más...

08 de Septiembre. Rojo, violeta o «golden»?.

08 de Septiembre. Rojo, violeta o «golden»?.

Día 242. De niebla a cavok. En estos últimos días, de la niebla, hemos pasado a varios amaneceres parciales con mucha oportunidad de fotografía en la hora dorada, azul , púpura y mezclas jejeje. La bahía ya se ha descongelado, quedando solo el hielo en la orilla de la playa, que sin duda- y no lo niego-, su belleza es permanente y cada jornada es diferente  con un escenario que cambia constantemente con el lúdico cielo adornado por inquietas nubes teñidas de múltiples colores y tonalidades. Les dejo dos tomas hechas con media hora de diferencia, donde el cambio de rojo-violeta a amarillo en realmente atómico!!!   PD: Cavok, es un término aeronáutico para dar cuenta...

Leer más...

05 de Septiembre. Otro amanecer digno de fotografiar

05 de Septiembre. Otro amanecer digno de fotografiar

Día 239. Bahía sin niebla. Normalmente los días por esta zona, se caracterizan por niebla constante, que a pesar del viento reinante, no se disipa!. Un fenómeno meteorológico "sui-generis", por darle algún nombre :P. Y nubes, muchos días nublados, que hacen las jornadas eternamente grises. Me deprimeeee!!. Sin embargo, la madrugada de ayer me mostró que el cielo estaba saludándome e invitó amablemente a levantar, tomar mi equipo fotográfico, caminar  la bahía y hacer un amanecer antártico sin niebla :) El resultado es una larga exposición -para suavizar el oleaje- en un encuadre vertical, para ir recorriendo la escena en el sentido y dirección que más le acomode...

Leer más...


This site is protected by WP-CopyRightPro