Antártica 2018- Relato visual de mi estadía este año 2018 en la Base Antártica Pdte. Frei.

20 de Junio. Paloma Antártica.

20 de Junio. Paloma Antártica.

Día 162. White flyers. A esta hora (14:00), la temperatura es de -8 grados y viento de 40 nudos (73 km/h),  momento propicio para recordar que tiempo atrás (30 de abril), les mostré uno de los visitantes que llega con el invierno a esta zona: La paloma Antártica y les prometí capturas en vuelo de este "blanco plumifero". jejeje. La secuencia también contempla un retrato en primer plano de este gélido amig@.      

Leer más...

19 de Junio. Cormorán Antártico.

19 de Junio. Cormorán Antártico.

Día 161. Especie juvenil. Siguiendo con la fauna local , les dejo este Cormorán Antártico inmaduro que se posó en las rocas de la costa. El día estaba muy nublado y frío; no sé como se pueden aguantar estas aves!!. Les dejo 2 capturas en vuelo de esta singular especie, cual despegue lanzándose al vacío en caída libre.

Leer más...

18 de junio. Petrel Moteado.

18 de junio. Petrel Moteado.

Día 160. Algo de plumas antárticas... Por estas latitudes llega esta hermosa ave pelágica, que puede capturarla mientras una bandada de ellas efectuaban pasadas rasantes por la costa del mar de Drake. El día estaba muy nublado y frío; de hecho se puede apreciar en parte superior ( frente ) de la cabeza, granos de hielo!. Durante la semana subiré otras especies antárticas...para no perder la práctica de fotografiar  plumas jeje.    

Leer más...

15 de Junio. Se acerca el día más corto y la noche más larga!

15 de Junio. Se acerca el día más corto y la noche más larga!

Día 157. Ad-portas del 21 Junio; el inicio del invierno. Así es, cada día de acorta más... y es literal!, tenemos 5 horas de luz y bajando jejejeje. El 21 de Junio será la noche más larga y el día más corto (obvio) y me he estado preparando para ello. Cuando se ha podido, con cielos parciales, he hecho algunas nocturnas donde, para la fecha, la vía láctea está bastante baja del horizonte. Esta semana hubo dos noches algo despejadas que aproveché de retratar en esta serie de imágenes: me costaron dos madrugadas !!!!( haz click en imagen para ver toda la secuencia). Estoy utilizando un lente eye fish de 8 mm f 3.5  y un gran angular 12 mm f 2.8  Laowa . Este ultimo me ha resultado...

Leer más...

08 de Junio. Una visita al Glaciar Collins.

08 de Junio. Una visita al Glaciar Collins.

Día 150. El Collins por la mañana...una maravilla!.  Ayer tuvimos la suerte de visitar, en una embarcación de la Capitanía de Puerto de Fildes, muchas gracias por la invitación!,  a un vecino nuestro: El Glaciar Collins. Pudimos acercarnos bastante a este inconmensurable Glaciar, cuyos colores celestes contrastaban con el frío amanecer antártico que tiñó de colores cálidos el cielo y sus singulares nubes.  No es fácil poder relatar con palabras lo que se siente al estar tan cerca de este monstruo congelado. Con esta imagen muestro, en parte, la belleza que nos regala la Antártica a través de este inefable Glaciar.

Leer más...

29 de Mayo. Tímidos rayos matutinos

29 de Mayo. Tímidos rayos matutinos

Día 140. Amanecer de la Base Koreana. Entre la base Chilena Frei y la Base Koreana median, en línea recta, 9.5 Km aprox. Está ubicada al otro extremo de la bahía Fildes; cuando la visibilidad es buena, se pueden apreciar sus instalaciones sin problemas. Esta Fotografía la hice un par de semanas atrás con lo primeros rayos matutinos que tímidos se mostraban e iluminaban este paisaje Antártico.    

Leer más...

23 de Mayo 2018. Los protagonistas Antárticos

23 de Mayo 2018. Los protagonistas Antárticos

Día 134. Pingüinos  Papúa. Durante el verano, hubo cientos de ellos por estos lares -en su proceso de reproducción y cría-. Ahora, aparecen de vez en cuando por la costa, momento que hay que aprovechar y buscar su mejor angulo. Aunque no hay duda que los pingüinos -cual sea-, son hermosas especies. Esta toma fue hecha hace unos días; captando tres Papúas  en una cuasi-simetría  que no pude obviar y haciendo un proceso pseudo-BN en que mantuve el color rojo. Espero les guste!    

Leer más...

18 de Mayo. Full Antarctic Milky Way !!.

18 de Mayo. Full Antarctic Milky Way !!.

Día 129. Vía Láctea desde la Antártica. Esta semana hubo dos noches completamente depejadas!. Oportunidad que obviamente no iba a dejar pasar. jajaja. Salí a las 03: 00 AM a fotografiar nuevamente la Vía Láctea, pero esta vez quise cubrir lo máximo de la esfera celeste, así que utilicé un lente Ojo de Lez ( Eye Fish) de 8mm,  logrando las fotografías que les comparto.( click en foto para más). Estuve hasta la 05:AM con -7 grados .... pero la trasnochada y frío, valieron la pena!! :) También fotografíe parte del firmamento para ver los detalles de éste.  

Leer más...

16 de Mayo. Vía Láctea Antártica.

16 de Mayo. Vía Láctea Antártica.

Día 127. Otra noche despejada. Aprovechando que la noche estuvo despejada, me alejé de la Base unos 500 metros, de manera que las luces de las instalaciones no interfirieran en la toma; así logré capturar de manera más detallada la hermosa Vía Láctea. Se aprecia algo de nubosidad en la parte inferior, pero que igualmente aporta armónicamente a esta gélida toma nocturna.  

Leer más...

11 Mayo 2018. Blanco y Negro.

11 Mayo 2018. Blanco y Negro.

Día 122. Paisajes Antárticos. Les dejo esta escena matinal hecha durante la semana. Se observa al fondo parte del glaciar Collins, abrazado por las nubes bajas que se funden con el blanco de la nieve. Algo artístico para terminar la semana de manera singular. :P También hacia el sector del Glaciar Nelson, un rayo de sol se coló entre las nubes iluminando los hielos eternos (click en imagen para ver)    

Leer más...


This site is protected by WP-CopyRightPro